viernes, 28 de febrero de 2025

¿Qué cuerpo tienen los Ángeles?

En este fascinante programa, nos adentramos en un intrigante tema que ha capturado la imaginación de muchas personas a lo largo de la historia: “¿Qué cuerpo tienen los Ángeles?”. 

A lo largo de la emisión, exploraremos las diversas representaciones y concepciones que diferentes culturas y tradiciones han tenido sobre estos seres celestiales.

jueves, 27 de febrero de 2025

La corrupción en la inteligencia

En este fascinante programa, nos adentramos en un tema de gran relevancia y actualidad: la corrupción en el ámbito de la inteligencia.

Los libros clásicos para los niños de hoy

En este cautivador programa, Eunice Gil se sumerge en una enriquecedora conversación con Fabián Valdivia, donde exploran el fascinante mundo de los libros clásicos que han perdurado a lo largo del tiempo y su relevancia para los niños de hoy. 

Salud emocional

En este interesante programa, Misael Luna y Linda Torres se sientan a dialogar con Gina Rojas. 

Dieta antidepresiva para el cerebro

En este fascinante programa, nos sumergimos en el intrigante tema de la dieta antidepresiva para el cerebro, explorando cómo los alimentos que consumimos pueden influir en nuestro estado de ánimo y bienestar mental.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Desde Córdoba, Argentina, la vientista Milena Lippt

En este cautivador programa, Jorge Durán se sumerge en una profunda conversación con la talentosa vientista Milena Lippt

Charla poética con Zahur Zapata

Abel Pérez Rojas y Amelia Restrepo Hincapié enlazan hasta Puerto Rico para conversar con Zahur Zapata, en torno a su obra poética.

Charla con el poeta y docente necochense Matías Massarella

Abel Pérez Rojas y Nancy Almassio conversan con el poeta y docente Matías Massarella, quien es poeta, profesor en Letras de la Universidad Nacional de La Plata (FAHCE-UNLP) y docente-investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).

Vivir sin leer o vivir sin internet: un dilema actual

La pregunta sobre qué es "mejor" entre estar sin internet o sin leer, es profundamente subjetiva y depende de contextos culturales, personales y sociales; sin embargo, podemos analizar las implicaciones, sobre todo de estar sin la red, para reflexionar sobre su impacto en la vida humana actualmente.

martes, 25 de febrero de 2025

Relaciones democráticas en la escuela

Gumecindo Orduña entrevista a la Dra. Magia Gil sobre la Importancia de Las Relaciones Democráticas en la escuela. Aquí se menciona que la Democracia es un constructo que tiene como finalidad trazar horizontes, generar diálogo horizontal, dar la voz con la finalidad de tener escucha atenta para crear necesidades, conocer los actores para un Bien Común.

lunes, 24 de febrero de 2025

El uso de la electrónica para los fenómenos paranormales

Fernando Acosta plantea una intrigante cuestión: ¿es posible que la electrónica tenga un papel en la comprensión o en la interacción con fenómenos paranormales? 

Relajación y meditación: prepárate para realizar esta actividad

Misael Luna y Graciela Flores se reúnen en un ambiente acogedor y sereno para dialogar con Gwen Corcoran sobre los beneficios de la relajación y la meditación.

La muñeca con cabello humano de México

En este fascinante programa, David Flores se sumerge nuevamente en el intrigante caso de la enigmática muñeca que posee cabello humano, un misterio que ha capturado la atención del público desde su primera presentación. 

El comunicador colombiano César Augusto Orozco entrevistado en Pan, sal y mezcal

Salvador Calva Morales y Abel Pérez Rojas conversan con el comunicador colombiano radicado en Atlanta GA, Estados Unidos, César Augusto Orozco.

Errores frecuentes de los padres con sus hijos

Se comentan algunos de los errores frecuentes que los padres cometen con sus hijos y debido a eso los hijos no pueden desarrollar una personalidad propia. 

Alcances del IV Congreso Internacional de Educaciones Populares (Segunda parte)

Gumecindo Orduña entrevista a Andrea Zilberstain, especialista en Educación Popular. Aquí se habla de la Educación para la transferencia transformación y Emancipación, aquí donde los proyectos agroecológicos impactan en el Desarrollo de las Comunidades.

sábado, 22 de febrero de 2025

Evolución del Hombre Nuevo

En este fascinante programa, nos sumergiremos en el intrigante tema de la "Evolución del Hombre Nuevo", explorando las transformaciones culturales y sociales. A través de un análisis profundo y reflexivo, desentrañaremos los hitos más significativos.

Cristalizando ideas

En este fascinante programa, nos sumergiremos en el apasionante mundo de la cristalización de ideas, un proceso fundamental para transformar pensamientos abstractos en conceptos concretos y realizables

Salud bucodental: para evitar graves enfermedades

En este fascinante programa, profundizaremos en un tema de suma importancia: “Salud bucodental: para evitar graves enfermedades”. 

Charla con el escritor colombiano Ramón Echeverri Peláez

Abel Pérez Rojas y Amelia Restrepo Hincapié conversan con el abogado, periodista y escritor colombiano Ramón Echeverri Peláez.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Charla con Roberto Novoa y Luis Bettancourt, integrantes de la Agrupación Huechurabia

Abel Pérez Rojas y Raúl Estrada conversan con Roberto Novoa y Luis Bettancourt, integrantes de la Agrupación Huechurabia, de Santiago, Chile.

Charla con el poeta, letrista y murguero argentino Félix Loiácono

 

Abel Pérez Rojas y Nancy Almassio conversan con poeta, letrista y murguero argentino Félix Loiácono.

Manifestaciones artísticas y divulgación en Puebla hasta el presente

La ciudad de Puebla, México, ha sido un importante centro cultural y musical desde la época colonial, destacando por su riqueza histórica y su fusión de tradiciones indígenas, europeas y mestizas. 

Los retos de planear con autonomía

Gumecindo Orduña entrevista a la Mtra. Adriana Elidé Gutiérrez sobre los Retos de Planear con Autonomía. 

martes, 18 de febrero de 2025

La literatura de Almudena Grandes

Abel Pérez Rojas coordina una mesa de diálogo en la cual se aborda la literatura de la escritora española Almudena Grandes.

Exploración en el cementerio de las sombras

David Flores nos lleva a un intrigante viaje a través de la exploración paranormal que llevó a cabo en el enigmático Cementerio de las Sombras, situado en las afueras de Acatzingo, Puebla. 

lunes, 17 de febrero de 2025

La arqueoacústica Maya

Fernando Acosta conversa con Miguel Villegas sobre cómo las antiguas civilizaciones mayas utilizaban el sonido y la acústica en sus templos y ceremonias. 

Educación superior e internacionalización

Salvador Calva Morales y Abel Pérez Rojas conversan en Pan, sal y mezcal con un selecto grupo de invitados.

¿Qué es el movimiento woke?

Por ser 14 de febrero, en este programa, en su primera parte,  se recuerda a San Valentín y la historia que dio origen al día del amor y la amistad. 

La magia sanadora del amor

Misael Luna y Graciela Flores conversan con Clara Gil sobre las fascinantes propiedades de las sales minerales, que son fundamentales para el equilibrio y el bienestar del cuerpo humano.

viernes, 14 de febrero de 2025

Homenaje en vida a los Dres. José Abraham González y Delia Fuentes Aguilar

Edmundo Traconis rinde un emotivo homenaje en vida a los destacados profesionales José Abraham González y Delia Fuentes Aguilar, quienes, a lo largo de más de cuatro décadas, han dedicado su vida a la práctica de la odontología. 

Valores del Amor y Rituales

En este cautivador programa, nos adentramos en el fascinante tema de los “Valores del Amor y Rituales”. 

A lo largo de esta enriquecedora conversación, exploraremos las diversas facetas del amor, desde su esencia más pura hasta los rituales que han acompañado a esta poderosa emoción a lo largo de la historia. 

En compañía del amor para trascender

Luz Gabriela Balcázar se sumerge en una conversación profunda y enriquecedora con Vanessa Santiago, abordando el fascinante tema de "En compañía del amor para trascender". 

Ikigai: nuevo rumbo a tu vida

En este cautivador programa, nos sumergimos en el fascinante concepto de "Ikigai: nuevo rumbo a tu vida". 

A través de un análisis profundo y reflexivo, exploraremos cómo este antiguo término japonés puede iluminar nuestro camino hacia una existencia más plena y significativa.

Presentando el talento de Edgar DJ

Misael Luna, Graciela Flores y Maritza Cuellar conversan con Edgar DJ sobre no solo los aspectos técnicos de la mezcla de canciones, sino también el arte de leer a la audiencia y crear momentos memorables en la pista de baile. 

Charla con el artista plástico pereirano James Llanos Gómez

Abel Pérez Rojas y Amelia Restrepo Hincapié conversan el artista plástico pereirano James Llanos.



miércoles, 12 de febrero de 2025

Fantasmas en el Panteón Municipal se manifiestan

David Flores comparte una fascinante experiencia paranormal que vivió durante su recorrido por el Panteón Municipal de Puebla. 

Charla literaria y cultural con Antonio Watterson

Abel Pérez Rojas y Raúl Estrada conversan con Antonio Watterson. 

Charla literaria y cultural con Oscar Conde

Abel Pérez Rojas y Nancy Almassio conversan con el poeta y profesor universitario argentino Oscar Conde, quien es miembro de la Academia Posteña del Lunfardo desde 2002.

¿Qué es la Apoptosis?

La Apoptosis es un proceso de muerte celular programada, esencial en el desarrollo y mantenimiento de un equilibrio (homeostasis) en los organismos. 

Alcances del IV Congreso Internacional de Educaciones Populares

Gumecindo Orduña entrevista a Fernando Lázaro, María del Carmen López y Jorge Orozco parte de los Organizadores del IV Congreso Internacional de Educaciones Populares en Oaxaca 23, 24 y 25 de enero de 2025. 

¿Qué es el sonambulismo?

Fernando Acosta conversa con Laura Menher (actriz de teatro)sobre el sonambulismo, la delgada línea entre la vigilia y el sueño, explorando las profundidades de la mente humana y sus misterios. 

lunes, 10 de febrero de 2025

Plática con Roxana Angulo (Quenista Chilena)

Conversación con Roxana Angulo sobre sus inicios en la quena, su integración a diversos grupos y finalmente su decisión de trabajar con la flauta indígena de manera más formal.

Comunicación, nuevas tecnologías y educación

Salvador Calva Morales y Abel Pérez Rojas conversan con el maestro Octavio Montoya en torno a los temas: comunicación, nuevas tecnologías y educación.

Una bohemia hecha tango

Misael Luna y Graciela Flores conversan con Poncho Galván sobre el evento "Una bohemia hecha tango", una velada que prometía ser un homenaje apasionado a la música y la cultura del tango.

Sin imaginación no hay creación

En este programa se hace énfasis en que la imaginación es la base de la creatividad y que  gracias a ella se puede llegar a tener una vida próspera y saludable. 

Tarot 2025

En este fascinante programa, nos sumergimos en el intrigante mundo del "Tarot 2025", donde exploraremos las predicciones, simbolismos y significados que nos ofrece esta antigua práctica esotérica para el próximo año. 

Administración de consultorio

Edmundo Traconis conversa con el Dr. Luis Irigoyen sobre la importancia de una administración eficiente del consultorio, abordando temas como la organización del espacio de trabajo, la atención al paciente y el manejo de citas.

sábado, 8 de febrero de 2025

¿Qué aporta la naturaleza, y sus frutos?

En este fascinante programa, nos sumergimos en el profundo y enriquecedor tema de: “¿Qué aporta la naturaleza, y sus frutos?”. 


A lo largo de nuestra exploración, desvelaremos las múltiples formas en que la naturaleza nos beneficia, desde los regalos que nos ofrece a través de sus frutos hasta el bienestar emocional y físico que podemos experimentar al estar en contacto con ella.