miércoles, 15 de enero de 2020

Soltar para Sanar (Artículo)

15 de enero de 2020


Existen cuatro elementos que provocan los principales desajustes en nuestro cuerpo y en nuestra vida: El resentimiento, la crítica, la culpa y el miedo; estas son emociones que se originan por el hecho de recriminar a otros en vez de asumir la responsabilidad de nuestros propios actitudes y conductas. Si somos verdaderamente sensatos, entonces no hay nadie a quien podamos condenar. Sea lo que fuere que está sucediendo ahí fuera, no es más que un reflejo de lo que está en nuestro interior.

El pasado ya no se puede cambiar, pero sí podemos cambiar nuestra manera de interpretarlo. Es una tontería que nos castiguemos en el presente porque alguien nos hizo sufrir en un remoto pasado. Empieza a disolver ese resentimiento ahora, porque mañana puede ser demasiado tarde, cuando tal vez tengas que enfrentar el pánico de verte ante la amenaza de una operación quirúrgica o una enfermedad grave.

Cada vez que enfermamos debemos buscar en nuestro corazón qué es lo que necesitamos soltar o perdonar. Toda enfermedad proviene de nuestras emociones destructivas, y cada vez que enfermamos, debemos mirar a nuestro alrededor para ver que sentimientos tóxicos tenemos que liberar, y a quién tenemos que perdonar. La persona a quien más difícil se nos hace disculpar es aquella misma de quien más necesitamos liberarnos. Perdonar significa: conciencia, renuncia, libertad. No tiene nada que ver con ningún comportamiento externo; es simplemente no seguir aferrado a algo o a alguien, es la disposición de empezar a desligarnos.

Cuando nos aceptamos y nos aprobamos tal como somos, todo funciona bien en la vida. Es como si por todas partes se produjeran pequeños milagros. Nuestra energía mejora, atraemos hacia nosotros más prosperidad, nuestras relaciones se vuelven más satisfactorias y empezamos a expresarnos de manera más creativa. Si uno se ama, creándose un espacio mental de seguridad y confianza, eso aumentará nuestra salud mental, creará más armonía y bienestar en nuestra vida.

El amor a nosotros mismos comienza por no juzgarnos jamás por nada. La crítica nos inmoviliza en la conducta misma que estamos intentando cambiar; entendernos y ser amables nos ayuda a salir de ella.

Si te has pasado los últimos años enjuiciándote sin ningún resultado favorable, atrévete a hacer la experiencia placentera; apruébate y ve qué es lo que sucede. Hoy cuentas con la posibilidad de efectuar un cambio positivo en todos los ámbitos de tu vida, pero primero tienes que parar la crítica, luego eliminar de tu lenguaje los debería y sobre todo tienes que mejorarte a ti mismo.
Bibliografía: Tú puedes sanar tu vida de Louise L. Hay, Editorial Diana



Dany Dharma
Es escritor, conferencista, coach de vida e instructor de meditación