viernes, 24 de noviembre de 2017

Ultramaratonista alejandro morales rodríguez


Hoy, primero de Octubre del 2015, en el centro de la ciudad de Puebla, se realizó una rueda de prensa con el fin de entrevistar al joven atleta Alejandro Mora Rodríguez, quien orgullosamente es estudiante de la carrera de Psicología Organizacional de la Universidad Mesoamérica de Puebla (UMA), es jinete de salto profesional y desarrolla sesiones de equinoterapia a favor de niños con discapacidad.


Este joven tomó el reto de participar en una ultramaratón, también conocida como distancia ultra; esta no es una carrera común a pie, primeramente porque el recorrido es mayor la distancia que la que se recorre en una maratón tradicional, es decir, más de 42, 195 metros, además de que en estas carreras te sumerges en la inmensidad de la naturaleza debido a que lejos de correr sobre una pista, se realiza por caminos, senderos, e incluso terrenos para poder alcanzar la meta.

Hoy en día además de ser el único mexicano en participar en la carrera del Marcahuasi Ultra Trail (MUT), también fue el primer mexicano en hacerlo; con un tiempo de 17 horas con 30 minutos, que lo ubicó en el sexto lugar, y con ello logro calificar al ultramaratón Ultra-Trail du Mont-Blanc, que es considerado como la mayor prueba élite del mundo y  esta atraviesa: Francia, Italia y Suiza.

La carrera a la que se sometió es considerada como la carrera más difícil de Perú y la número seis del mundo, porque se tiene que recorrer 90 kilómetros, en ella se alcanza un desnivel positivo de cinco mil seiscientos metros, sobre el nivel del mar.

Nos comenta que la preparación para esta carrera no fue fácil, debido a que no solo fue un entrenamiento físico, sino también mental y espiritual,  porque más que solo correr, tenía que compaginarse con la tierra y la naturaleza, para poder adentrarse en la inmensidad de esa montaña.

El relato que nos compartió, fue muy gratificante, debido al nivel de esfuerzo físico y mental que se requiere para llevar a cabo ese tipo de competencias y solo nos queda desearle mucho éxito en su próxima carrera.