miércoles, 15 de noviembre de 2017

Coloquémonos en un lugar visible para que nos encuentren



“Alguien en cualquier parte del planeta
busca o necesita lo que usted hace o tiene,
sólo es cuestión de que lo encuentren”.
Abel Pérez Rojas 


En alguna parte del planeta alguien está buscando -por necesidad o simple gusto- lo que usted tiene o hace; por ello en gran medida basta con colocarse en un lugar visible donde pueda ser encontrado.

Este enfoque puede servirnos para reorientar nuestra presencia en Internet, y para no desechar cualquier acción que haya realizado sin esta visión.

En particular ciertos usos de las redes sociales pueden servirnos para establecer contacto masivo con personas que de otra manera difícilmente podríamos alcanzar.

En antaño se partía del supuesto de que nosotros teníamos que desplazarnos para ir a la búsqueda de nuestros potenciales clientes, de nuestros discípulos o en términos generales de las personas a las  cuales queríamos llegar.

Hoy la situación ha cambiado, no se trata de encontrarlos, sino de que ellos nos encuentren; de apuntalar esa ubicación, fortificarla y tener la paciencia suficiente, porque aunque usted no lo quiera, tarde o temprano las personas indicadas le van a hallar –tome las providencias necesarias porque inclusive las personas de las cuales se esté ocultando también lo podrán hallar-.

Por supuesto no sólo estamos hablando de realizar un simple post o cualquier publicación esporádica para lograr lo que se busca, sino de adquirir una disciplina que no se agote en los esfuerzos iniciales.

Y nos van a hallar porque este mundo está tan interconectado que como lo sostiene la teoría denominada “Seis grados de separación”, cada persona persona está conectada a cualquier otra del mundo con un máximo de cinco intermediarios.

Una extraña combinación del ámbito educativo con el mundo de la moda arroja uno de los más recientes ejemplos de lo que le vengo compartiendo.

En un breve lapso, Pietro Boselli, un joven italiano de 27 años, pasó de ser un modesto profesor de matemáticas en el University College de Londres, al estrellato de la moda cuando la firma italiana Emporio Armani decidió contratarlo como figura central de su campaña EA7.

Previo a la contratación y a la lluvia de ofertas que ahora tiene enfrente, Boselli había publicado en la web algunas fotos y videos sobre acondicionamiento físico, además de ciertas intervenciones como modelo durante su infancia.

La diseminación viral de los contenidos hizo el resto cuando se ligó la imagen del italiano con la idea colectiva de que él es el profesor más sensual del mundo.

La historia de Boselli viene a sumarse a otros casos en los cuales mujeres y hombres con una vida como la de cualquiera son “descubiertos” y en un brevísimo lapso son encumbrados a la popularidad.

Otro ejemplo, es el de Shawn Mendes, el adolescente que alcanzó gran fama imitando a Justin Bieber en clips de seis segundos distribuidos a través de Vine, la aplicación que permite hacer y compartir videos cortos, con una duración máxima de seis segundos, en forma de reproducción continua; y que pueden ser distribuidos mediante el propio Vine y otras redes sociales.

Hoy Shawn Mendes da conciertos por todo el mundo.

Como puede ver caro lector hoy vale la pena identificar alguna de nuestras fortalezas o talentos, hacerla visible a los demás, luego construir y fortalecer nuestra presencia en Internet con una visión diferente, porque tarde o temprano quienes necesitan lo que usted tiene lo van a encontrar. ¿O no?

Imagen: juegoposicional.wordpress.com

Abel Pérez Rojas (@abelpr5) es doctor en Educación Permanente. Dirige: Sabersinfin.com