21 de abril de 2020
• #Poesíaalasocho es una propuesta que busca visibilizar en Latinoamérica el valor social de la poesía durante la contingencia sanitaria del Covid-19.

Zubieta Ramos dijo que es vital en tiempos álgidos, como los que se viven provocados por la pandemia del coronavirus, acudir a la poesía y a las artes para unir a las personas en torno a la cultura de paz y a los valores que nos anclen a lo humano e inhiban los actos de barbarie y desesperación.
Por lo anterior, desde la semana pasada la Academia perteneciente a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (fundada en 1833), convocó a sus agremiados para compartir su obra a través de sus redes sociales, con el hashtag #Poesíaalasocho.

En una invitación que empezó a circular en redes sociales los convocantes sostienen que:
"Quienes amamos la poesía estamos convencidos que desde ahí podemos contribuir a motivar, incentivar, inspirar y unir para dar lo mejor de sí y salir adelante de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19".
A la fecha se han sumado a la iniciativa #Poesíaalasocho escritores y artistas como: Leticia Díaz Gama, Olivia Sesma Rascón, Lilia Rivera, Mino D'Blanc, Edith Barrios Rodríguez, Xóchitl Niezhdanova, María Anger, Elizabeth Damián, Macedonio Vidal, Joe Barcala, Azazel "El Vengador Anónimo", Marcel Moranchel, Itzel Velázquez, Mireya Ramírez, Enrique Canchola, Sarahí Jarquín, Miguel Barroso, Antonio Ruíz Sulayez, Rosa Isela Navarro, Gumecindo Orduña, Leticia Villegas, Yamell Paradoja, Gonzalo Fernández, entre otros.